Del mal aliento a patologías bucales
La halitosis, cuyo síntoma más evidente es el mal olor, suele venir asociada a patologías periodontales, que en sí mismas son un problema de salud que debe ser tratado:
Mantener una buena salud bucal es clave para prevenir este trastorno. De ahí que se aconseje el cumplimiento diario de medidas de higiene oral, tales como:
- Cepillado dental tres veces al día, especialmente tras cada comida.
- Limpieza interdental mediante seda dental o cepillos interdentales.
- Medidas de higiene lingual con raspadores linguales, especialmente diseñados para tal fin.
- Uso de colutorios específicos.
En definitiva, el mejor tratamiento es la prevención, cumpliendo a diario las medidas de higiene oral adecuadas y las revisiones periódicas al dentista. Así mismo, dado que hay muchos pacientes que no son conscientes de que tienen este problema, y otros que creen de manera errónea que sí lo sufren, el papel de los odontólogos, periodoncistas e higienistas es fundamental para informar y orientar a estas personas, así como, para instruir e incentivar la instauración de estas medidas de higiene en todos los pacientes.