Cómo saber si necesitas ortodoncia: 5 señales clave

Publicado: 25 de enero de 2025, 11:00
  1. Consejos
Cómo saber si necesitas ortodoncia: 5 señales clave

 Cómo saber si necesitas ortodoncia: 5 señales clave

La salud bucodental es fundamental para el bienestar general, y una mala alineación de los dientes puede causar problemas más allá de la estética. La ortodoncia no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también previene dolores y dificultades al comer o hablar. Si tienes dudas sobre si necesitas un tratamiento ortodóncico, aquí te dejamos cinco señales que pueden indicar que es momento de acudir a un especialista.

 

1. Dientes mal alineados o apiñados

Si tus dientes no encajan bien al cerrar la boca o están demasiado juntos, es posible que necesites ortodoncia. El apiñamiento dental dificulta la higiene, ya que el cepillo y el hilo dental no llegan a todas las zonas, favoreciendo la acumulación de placa, la aparición de caries y enfermedades en las encías.

2. Espacio excesivo entre los dientes (diastemas)

Al igual que el apiñamiento, tener espacios demasiado grandes entre los dientes también puede causar problemas. Estos huecos permiten que los alimentos se acumulen con facilidad, aumentando el riesgo de inflamación o infecciones en las encías. Además, pueden afectar la estética de la sonrisa y la forma de masticar.

3. Pérdida o desgaste de piezas dentales

La falta de un diente puede alterar la mordida y hacer que los dientes restantes se desplacen a posiciones incorrectas. Por otro lado, el desgaste excesivo de los dientes puede ser un signo de una mordida desequilibrada. Esto suele ocurrir cuando la alineación no es la adecuada y se ejerce más presión en ciertas áreas de la boca.

4. Dolor en la articulación y los músculos de la mandíbula

Si sientes dolor o tensión en los músculos de la cara o en la articulación de la mandíbula, especialmente al masticar o hablar, puede deberse a una mordida incorrecta. La desalineación de los dientes puede generar una sobrecarga en la articulación temporomandibular (ATM), provocando molestias que afectan actividades diarias como comer o incluso dormir.

5. Problemas al abrir y cerrar la boca o al hablar

Dificultades para abrir o cerrar completamente la boca, o alteraciones en el habla (como ceceo o problemas para pronunciar ciertos sonidos), pueden estar relacionadas con un problema ortodóncico. La posición de los dientes y la mordida influyen directamente en la forma en que hablamos y en la comodidad al mover la boca.

¿Qué hacer si identificas estos signos?

Si te reconoces en alguno de estos problemas, es recomendable acudir a un ortodoncista para una evaluación. Actualmente, existen diferentes tratamientos, desde los brackets tradicionales hasta los alineadores invisibles, que pueden corregir estos problemas y mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Tener una sonrisa sana no solo mejora la confianza en uno mismo, sino que también ayuda a prevenir complicaciones mayores en el futuro.

¡Cuida tu sonrisa, porque la salud empieza por la boca!

Noticias relacionadas

 ¿Cómo afecta vapear a nuestra salud bucodental?   28 dic

¿Cómo afecta vapear a nuestra salud bucodental?

28/12/2024 Consejos
El vapeo, percibido por muchos como una alternativa “más segura” al cigarro, también tiene impactos negativos en nuestra salud bucodental. Los líquidos utilizados en los cigarrillos electrónicos suelen contener nicotina, que reduce la producción de saliva y provoca sequedad bucal, aumentando el
La vuelta al Cole y la salud dental infantil 5 sep

La vuelta al Cole y la salud dental infantil

05/09/2023 Consejos
Ya ha llegado la vuelta al cole, un momento fundamental para los peques de la casa y también para los mamis y papis que quieren lo mejor para sus hijos. Como siempre recordamos, la salud bucodental forma parte de la salud general. Por ello, debemos mantener la boca de nuestros hijos lo más cuidada
SOCE MALAGA 2024 20 feb

SOCE MALAGA 2024

20/02/2024 Noticias
Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE)   #socemalaga2024#odontologiadigital#esteticadental#rehabilitacionadhesiva#odontolgiaconservadora  
Rehabilitación Oral Total de Casos Extremos 20 feb